B23-Criminología Etiológica Multifactorial

Resto de América u$s55.00

Marcas:Wael Hikal

Naciones Unidas recomienda que las acciones para prevenir el crimen, pueden estar basadas en las causas más básicas de la sociedad, actores de riesgo que fungen como caldero para la criminalidad, circunstancias que presionan a los ciudadanos a recurrir a formas ilícitas para hacerse de bienes, servicios, privilegios, y otros beneficios. Por otro lado, la labor clínica en un centro penitenciario, será identificar tales causas y atenderlas, pero no solamente a nivel carcelario sino a nivel social también, inclusive, hay que atender las tres esferas que forman al sujeto: Biológica, sociológica y psicológica.

Lista de Deseos
Lista de Deseos

Descripción

Naciones Unidas recomienda que las acciones para prevenir el crimen, pueden estar basadas en las causas más básicas de la sociedad, actores de riesgo que fungen como caldero para la criminalidad, circunstancias que presionan a los ciudadanos a recurrir a formas ilícitas para hacerse de bienes, servicios, privilegios, y otros beneficios. Por otro lado, la labor clínica en un centro penitenciario, será identificar tales causas y atenderlas, pero no solamente a nivel carcelario sino a nivel social también, inclusive, hay que atender las tres esferas que forman al sujeto: Biológica, sociológica y psicológica.

El presente libro muestra un breve desarrollo histórico de la explicación a la criminalidad desde diversos enfoques, la esencia de buscar las causas de esta en la Criminología, explicado a través de los conceptos de varios autores. Asimismo, los modelos de explicación e intervención hacia la criminalidad. Importante también, tener los conceptos operacionales y conceptuales para abordar este fenómeno. El estudio de la conducta antisocial junto con otras patologías dañinas, será básico. Ulteriormente, se presentan una serie de factores criminógenos que pueden ocasionar la criminalidad. Conocido lo anterior, se da lugar a dos secciones, una que atiende el aspecto de evaluación clínica criminal, revisando al sujeto antisocial, su familia, sociedad y acto, así como la escala de psicopatía. Finalmente, otro, dedicado a la Política en materia preventiva, dando sugerencias basadas en esos factores de riesgo.

Información adicional

Peso 0.435 kg
Dimensiones 28 × 20 × 2 cm
Año

2016

Encuadernación

Rústica

Páginas

178

Nivel

Avanzado