Pack Investigaciones

Resto de América u$s274.00

R07-Manual de Lenguaje Corporal - Aplicado a la Seguridad

En el año 1806, en Londres, se publicó el primer libro sobre lenguaje corporal (body language), su autor C. Bell lo denominó "Essays of Anatomy of Expression", de ahí en adelante siguieron lasinvestigaciones y análisis de esta disciplina que tantos aportes ha dado a los estudios relativos a la conducta humana. Se basa en que las personas tienen un 30% de lenguaje consciente y el resto es lenguaje gestual no consciente, que se expresa a través de los macro y micro gestos durante el día e incluso en el sueño. Los israelíes han aprovechado este lenguaje a los fines de la seguridad, al que han aportado la pregunta punzante ¿que saca al pez fuera del agua?

R26-Manual de Proceso de la Información

Este Manual resalta el concepto esencial de lo que se debe entender por "Inteligencia"; se han creado diversos mitos sobre el significado de esta palabra, la mayoría de las personas lo interpreta como "espionaje", también se tiene la creencia de que es una cualidad de mentes superiores; sin embargo, su significado, que se expresa en forma correcta en el libro, establece el concepto de Inteligencia Táctica como la capacidad de obtener información de una manera furtiva, protegida por los elementos del espacio y del ambiente (mimetización) por medio de una actitud discreta y capacidad de distracción, teniendo, como esencia, el comprender y entender la no conspicuidad, ampliando el concepto a la Inteligencia estratégica, enfocada a la elaboración de planes como preludio de toda acción. Enfatizando el proceso de la información y tomando como una de las fuentes de información, a la propia inteligencia en sus diferentes manifestaciones; que es la parte medular en la toma de decisiones.

R59-El Arte de la Entrevista

Tal vez hacer la pregunta difícil en una entrevista o interrogatorio sea algo sencillo. Pero, quién la hace, cómo la hace, cómo conseguir que una persona responda a la pregunta y sobre todo, cómo interpretar la respuesta, puede no ser tan fácil.

R63-Investigaciones Criminales

La inseguridad constituye una endemia en los Estados debilitados. El ilícito se expande por una multicausalidad creciente. La aplicación de la Ley - que debiera ser engendrada por el criterioso e incontaminado trabajo técnico legislativo - para que resulte justa, clara, precisa, ejecutiva y eficaz, se diluye y enmaraña. La investigación criminal será la herramienta aglutinante de ciencias tales como la Criminalística, la Criminología, la Sociología y diversas disciplinas penales para determinar la verdad objetiva, que será merituada por los jueces sin que la política o la ideología se entrometan en sus elementos sustantivos: prevención, investigación, proceso , juicio. Para llegar a descubrir la anormalidad (esencia de la prevención), será vital la Información que se convierte en Inteligencia, para poder obrar con virtud. Luego, operar planificadamente y proteger el legítimo interés del habitante, respondiendo a la Estrategia (que interpreta, guía y lidera las ideas) en un entorno social nada propicio. Como la Información (conocimiento), era y es, poder, se apuntaron experiencias históricas aleccionadoras. Ni en la currícula de las Escuelas o Academias policiales, ni en los claustros universitarios ni en los estrados judiciales, se ahondan tópicos como Planeamiento, Estrategia, Informaciones, Inteligencia, Contrainteligencia, Acción Psicológica y obviamente, tampoco la simbiosis entre el delito común, el terrorismo, las guerras modernas y las nuevas amenazas que se ciernen sobre una aldea global pentapléjica por el auge del crimen organizado. De tan complejos temas trata esta obra, atendiendo a una lacerante actualidad, ya advertida por Alejandro Lacassagne (1834-1924): Las sociedades tienen los delincuentes que merecen.

R71-Entrevista Profesional, cara a cara

La mentira, moneda corriente entre los seres humanos.

R76-Detecte al delincuente y al mentiroso - 10ma edición

La presente obra pone a disposición del lector herramientas encaminadas a la prevención del delito a través de la identificación de los síntomas que delatan las conductas antisociales. El ameno recorrido por sus páginas, nos invita a explorar y desarrollar las aptitudes que todos tenemos para captar los mensajes, no verbales, interpretar el lenguaje corporal, descubrir estados internos de tensión que ponen en evidencia tanto al delincuente como al mentiroso y percibir intuitivamente las amenazas y los riesgos intencionales.

R78.El Interrogatorio, técnica científica

El investigador debe conocer sus propias habilidades y emociones, así como reconocer las características personales del entrevistado mientras obtiene información del mismo.
Lista de Deseos
Lista de Deseos