Pack Seguridad Pública

Resto de América u$s582.00

B09-Actas de reconstrucción en la escena del crimen

En cualquiera de los lugares considerados domicilio, la entrada sin el correspondiente mandamiento judicial o situaciones excepcionales de consentimiento del morador, flagrancia y terrorismo dará lugar a responsabilidades penales para el funcionario policial y/o nulidad de pleno derecho de la prueba por violación de un derecho fundamental.

R02-Manual Practico del Policia

La relación de la policía con la sociedad y en especial con la escuela, y procedimientos de supervivencia policial en la vía pública durante la noche o el control de automotores. Forma parte del contenido, el empleo de cubiertas contra el fuego, búsqueda de sospechosos y la técnica de ingreso a edificios. El lector se sorprenderá de la enorme cantidad de aspectos a tener en cuenta al enfrentar a delincuentes y cómo evitar perder la vida o ser herido. Con este Manual no será necesario esperar treinta años en funciones operativas para saber cómo actuar exitosamente.

R05-Manual de Inteligencia Criminal

Hasta no hace muchos años en los países en vías de desarrollo, sus policías utilizaban para registrar los antecedentes de los delincuentes los llamados debían apelar a su experiencia y conocimiento para encontrar las claves que permitiesen esclarecer un hecho. La informática empleada en forma masiva produjo un gran cambio y en tiempo casi real se podía conocer los antecedentes de un sospechoso o detenido. Esto no fue suficiente y con imaginación y creatividad, y con ayuda de la informática, apareció una nueva herramienta la "inteligencia criminal".

R07-Manual de Lenguaje Corporal - Aplicado a la Seguridad

En el año 1806, en Londres, se publicó el primer libro sobre lenguaje corporal (body language), su autor C. Bell lo denominó "Essays of Anatomy of Expression", de ahí en adelante siguieron lasinvestigaciones y análisis de esta disciplina que tantos aportes ha dado a los estudios relativos a la conducta humana. Se basa en que las personas tienen un 30% de lenguaje consciente y el resto es lenguaje gestual no consciente, que se expresa a través de los macro y micro gestos durante el día e incluso en el sueño. Los israelíes han aprovechado este lenguaje a los fines de la seguridad, al que han aportado la pregunta punzante ¿que saca al pez fuera del agua?

R11-Manual de Seguridad sin Recursos

La falta de medios y de creatividad en seguridad, conforman el terreno ideal para el crecimiento y el desarrollo del delito. Nuestro objetivo al decidir escribir este libro fue el de aportar nuevos conceptos y diferentes enfoques, posiblemente inéditos o inexplorados, que permitan elaborar y desarrollar renovadoras ideas en el campo de la seguridad, explotando los más importantes recursos innatos y materialmente disponibles como condición sine quanon para lograr que la seguridad, tanto pública como privada, alcance un grado de eficiencia y eficacia compatible con la inquietante problemática del siglo XXI.

R14-Manual de Inteligencia y Seguridad Urbana

La Seguridad tiene como fin evitar riesgos y peligros a los propios bienes o valores. Es también una actitud básica y natural de ser humano, como condición indispensable para poder desarrollarse plenamente. A pesar de esto, el concepto y la percepción de lo que es ‘Seguridad’ depende de cada individuo y su escala de prioridades, aunque a través de toda la historia de la humanidad se buscó los medios y se aplicó las medidas para lograr las condiciones necesarios de libertad de acción de la persona, y lograr tener el sentimiento de estar seguro. Por su parte, a la Inteligencia se la puede entender como a la función que realiza un actor (Estado, empresa, organización delictiva o terrorista, etc.) en procura de información, que luego de pasar por el tamiz del análisis es útil para reducir el grado de incertidumbre sobre una cuestión que hace al interés de la estructura, y de esta forma otorgar un mayor numero de opciones estratégicas. Por lo anterior y ante la actual situación de inseguridad que viven las diferentes sociedades en América Latina, tanto en el ámbito personal, empresarial y de Estado, el conocimiento de las técnicas de campo de las actividades de seguimiento, contraseguimiento, medidas de autoseguridad contra secuestros y atentados y el manejo de fuentes humanas de Inteligencia que son utilizadas por los gobiernos pero también por las organizaciones delictivas y terroristas, es un medio eficaz para prever y prevenir este tipo de acciones.

R17-Manual de Inteligencia Policial

Con el derrumbe del bloque soviético y el final de la guerra fría empezaron a emerger nuevas amenazas transnacionales constituídas por el narcotráfico, lavado de activos, tráfico de armas, el terrorismo y las inmigraciones ilegales. En este sentido y para hacerle frente a estas amenazas, los organismos de seguridad han comprendido la importancia de contar con Inteligencia táctica y estratégica de calidad para enfrentar a una delincuencia organizada que cuenta con una fuente inagotable de recursos económicos y tecnológicos, facilitando la impunidad y afectando en última instancia, la gobernabilidad de las naciones democráticas. La experiencia ha demostrado que para poder combatir estos flagelos del siglo XXI la herramienta mas idónea es la Inteligencia, entendida ésta como una metodología de investigación orientada a la producción de conocimiento de calidad y utilidad. Para el directivo de una organización de seguridad pública, disponer de Inteligencia Criminal en el proceso de toma de decisiones, es el principal factor que puede contribuir a que las acciones de la delincuencia no sigan carcomiendo los pilares de la sociedad. En este manual, el cual presentamos a la consideración del lector, pretendemos aportar un documento didáctico y de rápida consulta que contribuya a despejar mitos sobre la Inteligencia y, que sobre todo, aporte un grano de arena a todos aquellos hombres y mujeres que han hecho del combate contra el delito su cruzada y la razón de su existencia. Para ellos esto documento será una valiosa herramienta en sus labores diarias y estamos seguros que será una nueva arma en el arsenal de las organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley.

R20-Manual de Autodefensa Policial

Paso a paso las mejores técnicas de auto defensa policial, aplicables tanto por personal policial publico como privado. Esta obra le dará las herramientas necesarias para que pueda defenderse y desarmar a un atacante eficazmente.

R49-Instructor de tiro

Desde que el hombre llegó a valerse de un arma, por más básica o primitiva que fuera, para subsistir o protegerse, se hizo necesario especializarse en el dominio las mismas, para a su vez transmitir esos conocimientos al resto de la familia o de la tribu, siendo en principio esa transmisión de conocimiento patrimonio de unos pocos.

R63-Investigaciones Criminales

La inseguridad constituye una endemia en los Estados debilitados. El ilícito se expande por una multicausalidad creciente. La aplicación de la Ley - que debiera ser engendrada por el criterioso e incontaminado trabajo técnico legislativo - para que resulte justa, clara, precisa, ejecutiva y eficaz, se diluye y enmaraña. La investigación criminal será la herramienta aglutinante de ciencias tales como la Criminalística, la Criminología, la Sociología y diversas disciplinas penales para determinar la verdad objetiva, que será merituada por los jueces sin que la política o la ideología se entrometan en sus elementos sustantivos: prevención, investigación, proceso , juicio. Para llegar a descubrir la anormalidad (esencia de la prevención), será vital la Información que se convierte en Inteligencia, para poder obrar con virtud. Luego, operar planificadamente y proteger el legítimo interés del habitante, respondiendo a la Estrategia (que interpreta, guía y lidera las ideas) en un entorno social nada propicio. Como la Información (conocimiento), era y es, poder, se apuntaron experiencias históricas aleccionadoras. Ni en la currícula de las Escuelas o Academias policiales, ni en los claustros universitarios ni en los estrados judiciales, se ahondan tópicos como Planeamiento, Estrategia, Informaciones, Inteligencia, Contrainteligencia, Acción Psicológica y obviamente, tampoco la simbiosis entre el delito común, el terrorismo, las guerras modernas y las nuevas amenazas que se ciernen sobre una aldea global pentapléjica por el auge del crimen organizado. De tan complejos temas trata esta obra, atendiendo a una lacerante actualidad, ya advertida por Alejandro Lacassagne (1834-1924): Las sociedades tienen los delincuentes que merecen.

R66-Seguridad humana, tema obligado Promo presentación

La dinámica mundial con sus diferentes escenarios y conflictos ha llevado a migrar doctrinas; en materia de seguridad desde el nacionalismo radical que puso fin al conflicto bélico de la década de los 40s, pasando por el mantenimiento del orden y la paz públicas hasta la seguridad ciudadana conformada por redes de protección vecinal.

R72 Ops Policiales Intl, desde la misma trinchera

Crónicas policiales internacionales Todos, en algún momento de nuestras vidas hemos querido ser hombres o mujeres de acción, estar dentro de una fuerza armada o una institución o corporación policial; o al menos enterarnos qué es lo que hacen.

R74-Extorsión y Secuestro, manual preventivo

Contrario a lo que todos quisiéramos, el secuestro y la extorsión son dos delitos estrechamente ligados que en los tiempos modernos seguirán agobiando a las diferentes sociedades, principalmente de los países latinoamericanos. Su gran impacto tanto en el campo económico como social, ameritan que no sólo las autoridades enfoquen sus esfuerzos en la prevención y combate de estos flagelos, sino que también la ciudadanía en general y en especial los gremios y asociaciones empresariales, deben adoptar medidas de control de riesgos en el marco de sus procesos productivos que incluyan protocolos y procedimientos para minimizar probabilidades de ser víctimas de estos delitos y mitigar consecuencias en caso de presentarse.

R76-Detecte al delincuente y al mentiroso - 10ma edición

La presente obra pone a disposición del lector herramientas encaminadas a la prevención del delito a través de la identificación de los síntomas que delatan las conductas antisociales. El ameno recorrido por sus páginas, nos invita a explorar y desarrollar las aptitudes que todos tenemos para captar los mensajes, no verbales, interpretar el lenguaje corporal, descubrir estados internos de tensión que ponen en evidencia tanto al delincuente como al mentiroso y percibir intuitivamente las amenazas y los riesgos intencionales.

R78.El Interrogatorio, técnica científica

El investigador debe conocer sus propias habilidades y emociones, así como reconocer las características personales del entrevistado mientras obtiene información del mismo.

R81-Inteligencia Social

Esta obra, de Inteligencia Social, surge como una necesidad dentro de la carrera policial, así como de la prevención social de la violencia y la delincuencia, la cual permite adoptar nuevas prácticas dentro de la función del Policía de Proximidad, de la misma manera es una herramienta literaria que brinda estrategias a partir de un modelo diseñado e implementado con éxito a lo largo y ancho de nuestro país.
Lista de Deseos
Lista de Deseos