R69-Lunfardo, costumbrismos del bajo mundo

Resto de América u$s20.00

El dialecto de los ladrones, el lenguaje de la cárcel. Ni una, ni otra, el lunfardo es un aditivo, un adorno, un extra, una herramienta que se usa para comunicarse en el español buscando, o al menos pretendiendo, no ser comprendido por otros.

Lista de Deseos
Lista de Deseos
SKU: 978-9962-710-69-1 Categorías: , Etiquetas: , , , ,

Descripción

El dialecto de los ladrones, el lenguaje de la cárcel. Ni una, ni otra, el lunfardo es un aditivo, un adorno, un extra, una herramienta que se usa para comunicarse en el español buscando, o al menos pretendiendo, no ser comprendido por otros.

El ser humano siempre encontró la manera de comunicarse, con gestos, gemidos, palabras, dibujos ¿y qué hacemos cuando pretendemos tener comunicaciones privadas o inentendibles por otros? Nuestros propios códigos surgen, como aparecen entre parejas, familias, amigos, etc. Así es que fue adoptado el conjunto de términos en el bajo mundo, para evitar que los “cobani” comprendan.

El lunfardo, que surgió accidentalmente, hoy es una manera de “esconder” los mensajes intentando que no los entiendan ajenos a la conversación. Con casi 150 años de vida, hoy sigue muy vivo y expandido por casi toda Latinoamérica en los sectores del bajo mundo, del hampa, de los reclusos. Con más presencia donde el tango está vivo.

Información adicional

Peso 0.230 kg
Dimensiones 20 × 14 × 2 cm
Año

2016

Encuadernación

Rústica

Páginas

188

Nivel

Básico