Descripción
La presente obra busca introducir a su lector en la problemática de una crisis toma de rehenes.
En sus distintos capítulos, podrá ir adquiriendo un conocimiento suficiente para entender cómo se debe abordar la crisis, desde las autoridades, dando una respuesta profesional, con un equipo suficientemente capacitado y entrenado para salvar las vidas humanas comprometidas.
Se explica como funciona la Trilogía del Éxito, -Comité de Crisis, Los Negociadores y Grupo Táctico- como un sistema simbiótico que, con su equilibrio, llega en la mayoría de los casos, al resultado deseado que es la liberación de los rehenes. Cómo las fuerzas regulares también aseguran el perímetro del teatro de operaciones.
Por el lado de los rehenes, se le explica, cómo los distintos componentes juegan en la crisis y en qué momento preciso estos recuperarán su libertad privada ilegítimamente, o en el caso que se disida su rescate mediante el uso de la fuerza, que comportamiento debe adoptar para no correr riesgo de vida.
ÍNDICE
Prólogo
01.- INTRODUCCION A LA SITUACION DE CRISIS CON TOMA DE REHENES
02.- DISEÑO DEL SISTEMA DACSSI
El Comité de Crisis o Equipo de resolución de conflictos.
El grupo de Negociadores – Mediadores.
El grupo Táctico..
03.- FUNCIÓN DE LAS FUERZAS REGULARES Y EL ARMADO DE LOS PERÍMETROS
04.- EL COMITÉ DE CRISIS
05.- TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA BUENA COMUNICACIÓN
06.- CONCEPTOS GENERALES DE LA NEGOCIACIÓN
07.- LA NEGOCIACIÓN DURANTE LA CRISIS CON TOMA DE REHENES
08.- LOS PERFILES PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS DEL CAPTOR
09.- LOS EFECTOS PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS DEL REHÉN
10.- EL GRUPO TÁCTICO
11.- LEGÍTIMA DEFENSA
12.- COMO RESPONDER AL RESCATE